Pinda (fomento de calor)
El pinda (fomento de calor) es utilizado para aliviar el dolor y remover toxinas fuertemente localizadas. El nombre original es Pinda-Sweda. En Sánscrito pinda significa: bola o masa, y sweda: sudor.
Se trata de unos tapones de tela rellenos con hierbas y minerales (sal, arena, etc.) que se untan con aceites comunes y esenciales para ser aplicados en la zona afectada, brindando una relajación muscular profunda y logrando el alivio deseado.
Más información:
La terapia de fomento de calor es muy bien conocida entre nuestros abuelos, que ya utilizaban la bolsa de agua caliente en la zona afectada para mitigar el dolor. Inclusive hoy en día esta antigua terapia es reemplazada por mantas eléctricas.
Cualquier fuerte contractura se ve aliviada en minutos por la aplicación de calor localizado. Si a esto le sumamos algunos aceites y hierbas adecuadas, junto con una técnica ancestral, el beneficio es todavía mucho mayor.
Beneficios que posee esta terapia:
- Relajación muscular
- Limpieza de los poros de la piel, eliminando células muertas
- Activación de la circulación en la zona tratada
- Enriquecimiento de las funciones celulares
- Desprendimiento de toxinas localizadas
Técnica:
En muchos casos la piel debe estar cubierta de aceite para que las pindas calientes puedan deslizarse fácilmente sobre el cuerpo.
El terapeuta pasa las pindas por los músculos y los tendones del cuerpo, comenzando generalmente con suaves masajes que van progresando y se hacen más intensos, con el fin de lograr que el calor penetre en el cuerpo y las propiedades de las plantas aromáticas medicinales y los aceites tengan un mayor efecto en las necesidades que el propio cuerpo manifiesta.
Se aplican en todo tipo de piel. Hay pindas para ayudar en problemas de la piel como acné, psoriasis, eczema, y para rejuvenecer el cutis. Se aplica a partir de los 7 años y hasta la tercera edad. Mejora la apariencia de la piel en casos de flacidez, celulitis o estrías, y tiene un efecto exfoliante, tonificante y relajante. El masaje con pindas herbales puede ser aplicado tanto en tratamientos relajantes como descontracturantes.
hilda
MUY BUENA LA INFORMACION
Miriam flores
Hola, una pregunta un poco rara tal vez ¿cuántas veces puede usarse una pinda?
Gracias
Ayurveda Terapias
Miriam, las pindas solo pueden usarse una vez.
SheCciid
cuales son las plantas mas utilizadas???
Ayurveda Terapias
Albhaca, Ashwaganda, MAca consuelda, leche, arroz, entrer otros elementos que se utilizan para la pinda. Saludos
patricia
como se podra dar cuenta hay o habemos mucha gente intersada en el tema.
Lo que si note en sus comentarios, que hubo muchos y me incluyo. que solo queriamos saber que tipo de hierbas o aceites utiliza. y usted muy sutilmente. no dijo nada. jejejeje. osea nos dejo igual que como entramos. y pienso que si usted esta poniendo este tipo de terapia y le interesa que entremos a su canal. Pues motivenos, denos algun indicio mas o menos de lo que vamos a ver para quer nos llame la atencion. Pero en lo particular. no lo veo tan interesado en dar alguna informacion.
Ayurveda Terapias
Querida patricia, los aceites y hierbas que se utilizan en la terapia van a depender, de tu Pakruti, Vikruti, Agni, ojas y estación actual. La lista es inmensa.
Saludos
Marylin
Para masajes descontracturante q hierbas utilizar,cuantos masajes duran las hierbas en las pindas??
Angélica vn
Necesitó saber que plantas y que aceites para un masaje relajante ,otra mezcla de plantas y aceites para celulitis y otra para dolores musculares por favor me urge saber
Martta Ramirez
Estoy estudiando fisico terapeuta ,y me asombra y gusta esta alternativa seria tan amable en indicarme que plantas son para cada las indicaciones antes citadas,de antemano gracias
gladys
que tipo de aceite se puede usar.cual es el mejor?
Ayurveda Terapias
te aconsejamos que tomes una consulta para determinar eso, saludos
Verónica
Hola Ricardo soy Dra. mi trabajo es de rehabilitación fisica me gustaria saber como puedo prender hacer la pinda para usarla en mis tratamientos.
Gracias de antemano
Verónica
rosita morris
Dr me gustatia que publique cada clase de hierva el uso de cada una y los aceite .es muy importante Dr. Gracias
Ayurveda Terapias
sería un listado gigantesco
rosita morris
Me encanta el masajje. Ahora estoy terminando el curso de pindas y piedras son divino. Me gusta mas el de pindas son madnificamente podetosa. Asi estoy muy feliz Dr Ricardo. Mucha gracias porque de usted tambien se aprende por el internet.
BEGOÑA
HOLA, ME GUSTARIA SABER QUE ACEITES MEDICINALES SON BUENOS PARA MI, SOY VATA-PITTA-KAPPA, PARA ELINAR TOXINAS EN BAÑOS, MASAJES, ECT
GRACIAS
Ayurveda Terapias
sos tridoshica?
Laura
Todas las personas tenemos características de los tres doshas, pero siempre hay uno que destaca de los otros dos. Tienes que averiguar cuál es el dosha predominante en tu caso.
sandra campilliay
Hola la pregunta es para el terapeuta sr ricardo contreras queria q me especifique las hierbas para hacer tratamiento relajante y cuales las descomtracturantes muchas graciasssss
Milena Smith
debe evaluarlas un profesional calificado para cada persona
fabiola ramos bernal
e descubierto gracias a un curso que estoy haciendo que las pindas son uno de los mejores relajantes y calmantes de dolores musculares, quiero saber y aprender mas sobre este metodo, me interesa demaciado y me gusto muchisimo. quedare altamente agradecida con su informacion ..muchas gracias.